CONSEJOS PARA LOS PACIENTES
Datos aerobiológicos

Noticias de Interés

NORMAS
Noticias de interés
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS FRENTE A SARS-CoV-2
INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS FRENTE A SARS-CoV-2 Las fuentes bibliográficas en las que se basa este documento están en revisión permanente en función de la evolución y nueva información que se disponga de la infección por el nuevo coronavirus...
PREVALENCIA DERMATITS CONTACTO
La DC constituye una entidad relativamente frecuente en la práctica clínica, cuya prevalencia ha aumentado en los últimos años. Afecta entre 15-20% de la población. El estudio mediante pruebas epicutáneas es fundamental en el diagnóstico de la sensibilización de...
ENFERMEDADES ALÉRGICAS
¿ES CIERTO QUE INCREMENTAN LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS? La prevalencia de las enfermedades alérgicas a nivel mundial no cesa de aumentar, estimándose que Entre el 30 y el 40% de la población se encuentra afectada por alguna de ellas. Dra. Arlenis Ross Peña Al•lergo...
Alergia a la LTP
¿Qué son las LTPs? Las LTPs son unas proteínas de defensa que encontramos en el reino vegetal. Su función es la de proteger a los vegetales ya sea evitando situaciones de estrés como el frío o la salinidad o la acción de bacterias. Dra. Adriana Mendoza Al•lergo Centre...
¿Qué es un biocida?
¿Qué es un biocida? La Regulación (UE) Nº 528/2012, define a los biocidas como, sustancias activas químicamente que pueden estar de forma individual o agrupadas, que tienen como fin generar un efecto antibacteriano. Dra Mariela Dall´Aglio Al·lergo Centre descargar...
CORONAVIRUS Y RELACIÓN ENFERMEDADES ALÉRGICAS
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA RELACIÓN DE LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS, EN PARTICULAR LAS DEBIDAS A PÓLENES AMBIENTALES Y LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS 16 de marzo de 2020 DOCUMENTO Q&A descargar documento
LA ALERGIA A FÁRMACOS HOY EN DÍA
¿ES FÁCIL DIAGNOSTICAR LA ALERGIA A FÁRMACOS HOY EN DÍA? DRA. ISABEL GARCÍA RUBIO Al·lergo Centre y Unidad de Alergia CM Teknon Las reacciones adversas a fármacos (RAM), efectos perjudiciales o indeseables producidos por un fármaco, constituyen un problema importante...
LA VESPA VELUTINA
¿UNA NUEVA AMENAZA PARA LOS ALÉRGICOS A LOS VENENOS DE HIMENÓPTEROS? Dr. Pablo Amat Par Al·lergo Centre y Unidad de Alergia CM Teknon La vespa velutina o avispa asiática se ha expandido en pocos años por Europa llegando a ser considerada una terrible plaga. En el año...
Nuevos diagnósticos en alergia: Utilidad del diagnóstico molecular para la alergia alimentaria
Nuevos diagnósticos en alergia: Utilidad del diagnóstico molecular para la alergia alimentariaDra. Lluch En las últimas décadas ha aumentado la incidencia de las enfermedades alérgicas y principalmente la alergia alimentaria y la anafilaxia. La prevalencia de la...
¿Es útil el Test ACT para el control del Asma?
¿Es útil el Test ACT para el control del Asma? Dra. Pinto: Actualmente existen diferentes cuestionarios sencillos y fáciles de cumplimentar por el paciente, que evalúan como el enfermo esta controlando sus síntomas ; hay cuestionarios para diferentes patologías (asma,...
Información sobre normas ambientales
NORMAS AMBIENTALES
RECOMENDACIONES PARA LOS PACIENTES ALÉRGICOS A LOS ÁCAROS DEL
POLVO DOMÉSTICO
EDUCACIÓN SANITARIA SOBRE LA AUTOADMINISTRACIÓN DE ADRENALINA
RECOMENDACIONES AL PACIENTE CON ALERGIA AL LÁTEX
ALERGIA ALIMENTARIA Y ESCUELA
RECOMENDACIONES PARA PACIENTES ALÉRGICOS AL ANISAKIS
BÁLSAMO DEL PERÚ
COLOFONIA
CROMO (DICROMATO POTÁSICO)
RECOMENDACIONES PARA PACIENTES CON DERMATITIS ATÓPICA
DIAGNÓSTICO MOLECULAR EN LAS ALERGIAS
ALERGIA A EPITELIOS DE ANIMALES: GATO Y PERRO
FORMALDEHÍDO
RECOMENDACIONES AL PACIENTE CON ALERGIA A LOS FRUTOS SECOS
RECOMENDACIONES PARA LOS PACIENTES ALÉRGICOS A LOS MOHOS
(HONGOS) AMBIENTALES
PREVENCIÓN y CONTROL DE LAS PICACURAS DE INSECTOS
KATHON / CG/MCI-MI
EL SÍNDROME LTP
METILDIBROMOGLUTARONITRILO / MDBGN
RECOMENDACIONES AL PACIENTE ALÉRGICO AL NÍQUEL
RECOMENDACIONES AL PACIENTE ALÉRGICO A LA PARAFENILENDIAMINA
RECOMENDACIONES PARA LOS PACIENTES ALERGICOS A PICADURAS DE HIMENOPTEROS
RECOMENDACIONES PARA LOS PACIENTES ALÉRGICOS A LOS PÓLENES
NORMAS AL PACIENTE CON ALERGIA A PROTEINAS DE HUEVO
RECOMENDACIONES AL PACIENTE ALÉRGICO AL TIOMERSAL
INFORMACION DE INTERÉS SOBRE EL TRATAMIENTO CON ACARIZAX
TRIPTASA-SÍNDROME ACTIVACIÓN MASTOCITOS